Una de las dolencias más comunes y que a lo largo de tu vida seguro que has sufrido alguna vez, es el esguince de tobillo, sin ser necesario que seas un deportista profesional o amateur, simplemente con un mal apoyo caminando es suficiente para sufrir un esguince de tobillo.
Es cierto, que en nuestro caso como fisioterapeuta en Málaga, hemos notado un incremento de este tipo de lesiones, se ha incrementado el número de runners en Málaga y es uno de los deportes más propensos a sufrir esta lesión, como también lo son el fútbol, la Gimnasia Rítmica, el Padel o el baloncesto entre otros.
El esguince de tobillo, es una lesión que afecta a los ligamentos, se produce debido a que la articulación realiza un movimiento que va más allá del arco de movimiento normal.
Los ligamentos son los encargados de dirigir y limitar los movimiento por lo que al alcanzar una amplitud anormal sufren daños; se clasifican según la gravedad de la lesión del ligamento del tobillo:
El esguince de tobillo es el más frecuentes, por tratarse de una articulación de carga que tiene constantemente que adaptarse a diferentes terrenos. El ligamento del tobillo que más frecuentemente se afecta es el Ligamento Lateral Externo (LLE) más concretamente en Ligamento Peroneoastragalino anterior.
Los síntomas que nos indicarán que estamos ante un problema de este tipo:
Los esguinces de repetición, ¿son esguinces de tobillo mal curados o podríamos decir mejor poco trabajados? Lo que si sabemos es que NO nos hemos centrado en fortalecer la musculatura del pie, los ligamentos y en hacer ejercicios de propiocepción o de equilibrios que nos ayudarán a entrenarnos para que no vuelva a suceder. Con los ejercicios de propiocepción lo que hacemos es simular situaciones en las que el pie y los ligamentos se vean comprometidos para ser entrenados en distintas circunstancias y no vuelvan a recaer en la lesión.
Como fisioterapeuta en Málaga, decirte que existen unas pautas recomendadas en un primer momento de la lesión, que se conocen por sus siglas en inglés RICE (Rest-Ice-Compression-Elevation) y que son las siguientes:
Además de estas medidas, en la fase aguda, el tratamiento con fisioterapia utiliza la:
Posteriormente y a medida que los síntomas ceden, es importante realizar ejercicios específicos de propiocepción o equilibrio para fortalecer la musculatura que está en la zona de los ligamentos lesionados para que estén preparados para responder ante un nuevo movimiento brusco y sí tener una correcta rehabilitación del esguince de tobillo.
|